Menú
EN LAS NOTICIAS

Vea cómo los Santos de los Últimos Días en todo el mundo trabajaron para #IluminarElMundo este diciembre

La iniciativa #IluminaElMundo incluye celebraciones, pesebres, proyectos de servicio y donaciones de las máquinas expendedoras de caridad

mesa_nativity.jpeg

Un pesebre grande blanco se encuentra en el estanque reflectante del norte en los terrenos del Templo de Mesa Arizona. Las luces regresaron para la Navidad de 2022 después de una pausa de cinco años.

Scott P. Adair


Vea cómo los Santos de los Últimos Días en todo el mundo trabajaron para #IluminarElMundo este diciembre

La iniciativa #IluminaElMundo incluye celebraciones, pesebres, proyectos de servicio y donaciones de las máquinas expendedoras de caridad

mesa_nativity.jpeg

Un pesebre grande blanco se encuentra en el estanque reflectante del norte en los terrenos del Templo de Mesa Arizona. Las luces regresaron para la Navidad de 2022 después de una pausa de cinco años.

Scott P. Adair

La iniciativa de Ilumina el Mundo 2022 se centró en compartir la luz y ser amables del 1 al 25 de diciembre. Y los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y sus vecinos y amigos participaron en todo el mundo.

En el video de este año, titulado “El mundo necesita tu luz”, el narrador dijo: “Jesús enseñó a sus seguidores: ‘Vosotros sois la luz del mundo’. Y es hora de dejar que tu luz brille”.

A través de mensajes diarios, donaciones de las máquinas expendedoras, celebraciones culturales, proyectos de servicio y actos de bondad diarios, las personas bendijeron la vida de los demás y también elevaron sus propias vidas.

Máquinas expendedoras de caridad

Las máquinas expendedoras de caridad de Ilumina el Mundo abrieron en 28 ubicaciones este año y se expandieron para incluir versiones móviles. Las máquinas expendedoras permitieron a los participantes comprar algo para otra persona necesitada a través de la ayuda de organizaciones sin fines de lucro.

Hasta el 15 de diciembre, se realizaron más de 101 000 donaciones en todo el mundo, informó ChurchofJesusChrist.org. Estos son algunos de los artículos adquiridos:

  • 7.3 millones de tabletas potabilizadoras.
  • Más de 1 millón de comidas.
  • 197 300 vacunas contra la poliomielitis.
  • Más de 18 600 pollos.
  • Unas 1700 colmenas.
  • Más de 80 bombas de agua.

Desde que salió la primera máquina expendedora en 2017, las contribuciones totales han alcanzado los US$15 millones. La Iglesia cubre todos los costos operativos, asegurando que el 100% de cada donación se destine a causas benéficas. Las donaciones a máquinas expendedoras continúan hasta el 2 de enero de 2023 y también se aceptan en línea en LightTheWorld.org/give.

Página oficial de Facebook de Ilumina el Mundo

Este fue el primer año que la Iglesia patrocinó un grupo oficial de Facebook de Ilumina el Mundo (en inglés), que creció a 33 200 miembros para el día de Navidad. Las personas compartieron tradiciones, proyectos de servicio, música, recuerdos y momentos con el hashtag #IluminaElMundo.

África

West_Africa.jpeg

Hombres y mujeres jóvenes bailarines actúan en la apertura de Ilumina el Mundo para el Área África Oeste en Costa del Cabo, Ghana, el 30 de noviembre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

A lo largo del Área África Central de la Iglesia, la gente participó en una amplia variedad de proyectos humanitarios (en inglés) como parte de la iniciativa Ilumina el Mundo este diciembre.

Los servicios van desde el suministro de artículos de primera necesidad a orfanatos, hospitales y prisiones hasta el mantenimiento de escuelas, baños públicos y sistemas de drenaje.

Proyectos de servicio similares en el Área África Sur comenzaron con programas llenos de canciones. Mientras, en la zona de África Occidental, los líderes de la Iglesia y comunitarios realizaron un evento de donación de alimentos.

Asia

Asia_area.jpeg

Un dúo vocal con trajes tradicionales interpreta una canción de la Primaria durante el Devocional de Navidad del Área Asia, que se estrenó el 17 de diciembre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Para enseñar a las personas sobre el nacimiento de Cristo, la verdadera razón para celebrar la Navidad, y motivarlos a pensar en formas de seguir Su ejemplo, el Área Asia de la Iglesia tuvo su primer devocional de Navidad en línea (en inglés) el sábado, 17 de diciembre.

El devocional de 50 minutos presentó las ricas culturas, idiomas y testimonios de Asia con presentaciones en video de nueve lugares: Singapur, Hong Kong, Camboya, Vietnam, India, Malasia, Indonesia, Tailandia y Taiwán.

Europa

Las áreas de Europa Central y Europa Norte produjeron un concierto de Navidad de 2022 titulado “Testigos de la Navidad: Símbolos de Cristo” para celebrar el nacimiento del Salvador.

El concierto tuvo un poco de todo, comenzando con 12 artistas populares europeos presentados en 10 actuaciones.

Mientras tanto, diplomáticos de 40 países se unieron a los Santos de los Últimos Días en la inauguración de una Exhibición Internacional de Pesebres de un mes de duración organizada en la capilla de Hyde Park en Londres.

Caribe

Los Santos de los Últimos Días en Puerto Rico llevaron a cabo una celebración cultural de Ilumina el Mundo no solo para celebrar el nacimiento del Salvador sino también para esperar con ilusión el nuevo templo en San Juan, que se dedicará en enero.

El programa se centró en seis personajes en diferentes circunstancias, quienes, a través de la oración, pidieron a Dios que los ayudara a encontrar soluciones y a compartir la luz con los demás. En cada escena se intercalaron grupos de música y danza.

Centroamérica

Nicaragua.jpeg

Jóvenes y líderes participan en la campaña Ilumina el Mundo en Managua, Nicaragua, en diciembre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Los miembros de la Iglesia en el Área Centroamérica han estado participando de varias maneras en la iniciativa Ilumina el Mundo este mes.

Miembros de cinco estacas en Managua, Nicaragua, organizaron esfuerzos para recolectar alimentos y artículos de higiene personal para compartir con dos centros comunitarios, para ancianos y para niños y jóvenes; y un hospital infantil a principios de diciembre.

En San Salvador, El Salvador, el 8 de diciembre, miembros de la Iglesia realizaron una cena y un programa para funcionarios del gobierno, cuerpo diplomático y representantes de los principales medios de radio y televisión de El Salvador para promover la iniciativa Ilumina el Mundo.

Y los líderes de la Iglesia en varias áreas de Honduras reconocieron a organizaciones comunitarias con los premios Ilumina el Mundo en diciembre.

Sudamérica

Colombia.jpeg

Cientos de personas ven un evento cultural de cantos y bailes folclóricos para inaugurar la iniciativa Ilumina el Mundo en Paipa, Colombia, el 3 de diciembre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Globos, luces y decoraciones llenaron el Pantano de Vargas, un sitio histórico en Paipa, Colombia, el 3 de diciembre para un programa musical navideño con el que se lanzó la iniciativa Ilumina el Mundo en el país.

En Ecuador, las canciones y los bailes fueron parte del evento Ilumina el Mundo del 9 de diciembre en Guayaquil. Las tradiciones y culturas de las diferentes regiones del Ecuador fueron representadas a través de danzas folclóricas.

Las estacas de Perú realizaron un desfile de luces, conciertos y varios proyectos de servicio para celebrar Ilumina el Mundo durante todo el mes.

El Pacifico

Sister_missionaries_red_ribbons.jpeg

La hermana Leonie-Rose Whaanga y la hermana Ashtyn Giles atan cintas rojas alrededor de los árboles en Christchurch, Nueva Zelanda, en diciembre de 2022.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Los misioneros de tiempo completo de la Iglesia se unieron a una familia local para decorar las calles de un vecindario en Christchurch, Nueva Zelanda (en inglés). Ataron cintas rojas y moños alrededor de los árboles de la comunidad para la temporada navideña.

Mientras tanto, los jóvenes adultos solteros de la Iglesia en Auckland, Nueva Zelanda, pasaron dos fines de semana seleccionando alimentos y ropa y crearon paquetes de ayuda, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Nueva Zelanda.

Estados Unidos y Canadá

Santos de los Últimos Días y musulmanes se unieron en una actividad de servicio de envasado de alimentos en Ontario, Canadá.

Los festivales y pesebres atrajeron a decenas de miles de visitantes a los centros de estaca locales, incluso en Bellevue, Washington y Midland, Michigan. En Rancho Santa Margarita, California, los miembros de la Iglesia y sus vecinos realizaron un pesebre viviente por vigésimo quinto año.

Los miembros de la Iglesia de Hemet, California, fueron invitados a participar en un desfile navideño (en inglés). Los Santos de los Últimos Días representaron el Nacimiento a bordo de un yate de 18 metros para el  Desfile Navideño de Barcos de Newport Beach (California).

En el Templo y Centro de Visitantes de Oakland, California, se exhibió un despliegue de luces y árboles de Navidad internacionales. Las luces de Navidad regresaron al Templo de Mesa, Arizona, después de una pausa de cinco años. En el Centro de Visitantes del Templo de Washington D.C. se exhibieron pesebres de todo el mundo.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.